Material Didáctico Multimedia (mdm)

Los recursos educativos multimedia, son materiales que integran diversos elementos textuales (secuenciales e hípertextuales) y audiovisuales (gráficos, sonido, vídeo, animaciones...) y que pueden resultar útiles en los contextos educativos. Dentro de estos encontramos los Materiales Didácticos Multimedia.
Los materiales didácticos multimedia, comprenden todo tipo de software educativo que pretende facilitar los aprendizajes. Estos pueden se pueden presentar en dos programas ya sea el de EAO (Enseñanza Asistida por Ordenador) en soporte disco o en los que vemos actualmente vía on-line, con conexiones y funciones que aprovechan el inmenso universo de recursos y servicios que nos otorga Internet para facilitar los aprendizajes.
Dentro de los diferentes Materiales Didácticos Multimedia podemos encontrar dos grande grupos, primero están lo que proporcionan información, estos son documentos en los cuales la interacción consiste en la búsqueda de información en hipertextos y a un sistema de navegación que facilita el acceso a dichos contenidos. Y por otra parte están los que ofrecen actividades interactivas, que facilitan otras interacciones con otros usuarios.
Los Materiales Didácticos Multimedia de buena calidad don aquellos que son eficaces, facilitan el logro de los objetivos, lo cual se logra también al buen uso que le dan profesores y/o alumnos, y a diferentes características que se dividen en dos dimensiones:
- Las características intrínsecas de los entornos, que nos permitirán realizar una evaluación objetiva de los mismos.
- La forma en la que se utilizan estos entornos en un contexto formativo concreto, ya sea de manera autodidacta por parte del propio estudiante o bajo la orientación de un docente. En este caso, más que evaluar el propio material formativo, lo que se evalúa son los resultados formativos que se obtienen y la manera en la que se ha utilizado.
Los Materiales Didácticos Multimedia deben contar con un mínimo de exigencias y elementos en su estructura básicos estos son:
- Planteamientos pedagógicos:
- Modelo pedagógico: concepción del aprendizaje; roles de los estudiantes, docentes, materiales didácticos...
- Plan docente: objetivos, secuenciación de los contenidos, actividades de aprendizaje, metodología, evaluación...
- Itinerarios formativos previstos
- Funciones de los profesores, consultores y tutores
- Bases de datos, que constituyen los contenidos que se presentan en el entorno; los aprendizajes siempre se realizan a partir de una materia prima que es la información.
- Textos informativos: documentos, enlaces a páginas web.
- Materiales didácticos, que presentan información y utilizan recursos didácticos para orientar y facilitar los aprendizajes.
- Guías didácticas, ayudas, orientaciones....
- Fuentes de información complementarias: listado de enlaces a páginas web de interés, bibliografía, agenda...
- Pruebas de autoevaluación
- Actividades instructivas, estas actividades se le proponen al estudiante para que, personalmente, construyan sus propios aprendizajes. Las manera mas factible de que los alumnos aprendan en interactuando con su entorno y las actividades instructivas son las que orientan su actividad de aprendizaje hacia la realización de determinadas interacciones facilitadoras de los aprendizajes que se pretenden. Distinguimos:
- Actividades autocorrectivas
- Actividades con corrección por parte del profesor o tutor
- Otras actividades: trabajos autónomos de los estudiantes, actividades en foros.

- Entorno tecnológico - interface interactivo que se ofrece al estudiante:
- Entorno audiovisual: pantallas, elementos multimedia...
- Sistema de navegación: mapa, metáfora de navegación...
- Sistemas de comunicación on-line (e-mail, webmail, chat, videoconferencia, listas...): consultas y tutorías virtuales, aulas virtuales (foros sobre las asignaturas moderados por los profesores), calendario/tablones de anuncios, foros de estudiantes (académicos, lúdicos...).
- Instrumentos para la gestión de la información: motores de búsqueda, herramientas para el proceso de la información, discos virtuales.

0 comentarios:

Publicar un comentario